Posición del cuerpo:
· Posición Supina
· Cabeza relajada, elevada con línea de la superficie a la altura de los oídos
· Cabeza y hombro elevados sobre la superficie del agua.
· Pecho debe estar por encima de la superficie.
· Cadera por debajo de la superficie.
Acción de las piernas:
· Alternada
· Continua
· Cíclica
Batido ascendente:
· La pierna barre hacia arriba y hacia adentro.
· El movimiento lo inicia la cadera con extensión.
· La rodilla en la primera parte se encuentra mas alta que el pie, al final del movimiento al final del movimiento el pie supera la altura de la rodilla.
Batido descendente:
· Movimiento hacia abajo.
· Inicia por la flexión de la cadera.
· Termina por la flexión de la pierna y flexión del pie.
Brazada:
Fase acuática:
· Entrada
· Agarre
· Tirón
· Empuje
Respiración:
· El nadador no necesita un tiempo concreto para respirar.
Bibliografia:
Blanco Lorenzo Ricardo, Cancela Carral, José Maria, Camiña Fernandez, Francisco, Pariente Baglieto Sonia. "Tratando de natacion, de la iniciacion al perfeccionamiento", editorial PAIDOTRIBO, 2008
www.formacionbucar.com
Creadores del blog: Luquez Matias, Roldan Victor, Diana Mauricio, Nieto Nerina y Roldan Noelia. Somos estudiantes estudiantes del Profesorado de Educación Física de la E.N.S. Juan Bautista Alberdi de Deán Funes, provincia de Córdoba, Argentina.
Bibliografia:
Blanco Lorenzo Ricardo, Cancela Carral, José Maria, Camiña Fernandez, Francisco, Pariente Baglieto Sonia. "Tratando de natacion, de la iniciacion al perfeccionamiento", editorial PAIDOTRIBO, 2008
www.formacionbucar.com
Creadores del blog: Luquez Matias, Roldan Victor, Diana Mauricio, Nieto Nerina y Roldan Noelia. Somos estudiantes estudiantes del Profesorado de Educación Física de la E.N.S. Juan Bautista Alberdi de Deán Funes, provincia de Córdoba, Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario